Descubre nuestra historia

La casa de Terrazas del Sauzal y su extraordinaria historia

Pocas casas Canarias cuentan con historias tan distinguidas como la de Terrazas del Sauzal. La casa principal es de construcción anterior a 1601 y ligada a la familia Salazar de Frías, Condes del Valle de Salazar. Además, otra de las casas dentro de los jardines fue lugar de residencia de Sor María de Jesús, Sierva de Dios, durante su infancia.

La hacienda de los Condes del Valle de Salazar

La feche exacta de construcción de la casa no se conoce, ya que no existen registros originales de la casa. Sin embargo, sí está acreditada la titularidad de la familia Salazar de Frías, Condes del Valle de Salazar. El pasado de esta familia está unido al municipio de El Sauzal, y a la casa de Terrazas del Sauzal desde antes de 1601.

La primera referencia de la hacienda de la familia Salazar de Frías en El Sauzal data de 1601, con el nacimiento en dicha hacienda de Ventura Salazar de Frías y Ríos. Don Ventura fue el hijo de Cristóbal de Salazar de Frías, quien inició la construcción en 1629 del palacio de Salazar, actual Obispado de la Diócesis Nivariense en La Laguna. También fue tío de Cristóbal Lázaro Salazar de Frías y Espinoza, primer conde del Valle de Salazar, y abuelo de Cristóbal Valentín Salazar de Frías y Abreu, II Conde del Valle de Salazar. El III Conde del Valle de Salazar, don Ventura Salazar de Frías y Valcárcel también nació en la hacienda familiar de El Sauzal en 1714. Finalmente, en escrituras de segregación consta, como anterior propietaria de la finca, doña Dominga Chirino y del Hoyo, Viuda de don Juan Antonio Salazar de Frías y Benítez de Lugo, VII Conde del Valle de Salazar.